Antioquia dice presente en el regreso del baloncesto profesional

Agencia Informativa Acord

Por: Emmanuel Rivera

El baloncesto profesional colombiano vuelve a escena. El pasado 30 de abril se llevó a cabo, en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano en Bogotá, la presentación oficial de la nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, que comenzará el próximo 9 de mayo con la participación de 8 de los 12 equipos afiliados a la División Profesional de Baloncesto (DPB).

Esta nueva edición contará con grandes novedades. Entre los equipos confirmados se encuentra el debutante Caimanes del Llano, que representará a Villavicencio. También regresa Sabios de Manizales, que vuelve a su ciudad de origen para jugar en el renovado Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe. Caribbean Storm disputará la temporada en Santa Marta, mientras que Cimarrones del Chocó, por temas logísticos, jugará como local en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, sede que compartirá con Toros del Valle. El vigente campeón, Motilones del Norte, buscará defender su título y seguir haciendo historia, tanto a nivel nacional como en la próxima Liga Sudamericana. Completan el grupo los históricos Piratas de Bogotá y el renovado equipo antioqueño Paisas de Antioquia.

La presencia de Paisas marca un motivo de orgullo para el departamento de Antioquia, que vuelve a tener representación estable tras años de participación intermitente. Con una imagen renovada y la firme intención de sumar talento local, el equipo contará con una base sólida de jugadores antioqueños, reforzados por un grupo de extranjeros, para luchar por un título que ha sido esquivo en la rama masculina profesional. Disputarán sus juegos como locales en el Coliseo Iván de Bedout y formarán parte del Grupo A, junto a Cimarrones, Toros y Sabios. En el Grupo B estarán Motilones, Caribbean Storm, Piratas y Caimanes.

Esta temporada, que se extenderá del 9 de mayo al 11 de julio, tendrá una duración de 63 días y adoptará el modelo de competencia FIBA, con dos conferencias y una fase de Play-In, previo a las semifinales y finales. Cada equipo disputará un mínimo de 20 juegos y un máximo de 33, para un total aproximado de 101 partidos en esta primera mitad del año.

Durante la fase de grupos, los equipos se enfrentarán entre sí con dos partidos de local y dos de visitante por rival. Al finalizar, los mejores clasificados avanzarán directamente a semifinales, mientras que el resto disputará el Play-In al mejor de tres juegos. Las semifinales y la gran final se jugarán al mejor de cinco partidos, en un formato que promete intensidad y espectáculo.

Anterior publicación

Iniciaron los Juegos Deportivos Escolares 2025

Siguiente publicación

Esta es publicación más reciente

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *