Gran acogida tuvo la 4ª Cátedra de Gestión Deportiva UNAD

Agencia Informativa Acord

Alfonso Ramírez Jaramillo

Periodista Acord Colombia – El Escenario de los Clásicos

Se realizó el martes anterior el evento académico anual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), certamen de gran calidad y dirigida a gente del deporte y otras organizaciones administrativas que impulsan el talento individual y de empresas de gran emprendimiento.

 Al recinto del Auditorio de Indeportes Antioquia, llegaron grandes invitados que dieron charlas a los presentes que llenaron el espacio, ávidos de escuchar a los grandes exponentes en esta ocasión.

Entre los invitados, estuvieron Gustavo Fermani director deportivo, Julián Tartaglia y Amilcar Bona secretario técnico del Atlético Nacional, igualmente, Juan David Acevedo doble campeón mundial de fútbol de salón y el dr. Federico Upegui presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol, estos dos últimos haciéndoles las preguntas a los invitados.

Por otro lado, la presencia de la líder Nacional del programa profesional de Gestión Deportiva de la UNAD Andrea Porras Ramírez, que llegó desde Bogotá para el evento, como ella, también estuvo el director del Cead Medellín Nelson Casas.

Jarvi Augusto Escobar Sánchez, docente, anfitrión y presentador de la cátedra, nos contó la realidad del certamen, de que se trató esta importante reunión.

 

¿En qué consistió el evento?

“Bueno, la Cuarta Cátedra de Gestión Deportiva, UNAD, es un evento académico donde se han aliado diferentes organizaciones. Inicialmente el propósito es acercar la UNAD a la gente del deporte, mostrar la gestión social del deporte, hablar de situaciones, áreas, que no se hablan mucho, como son la responsabilidad social, el impacto social, todo lo que tiene que ver con los emprendimientos, con la innovación. Es mostrarle que la UNAD es la universidad de puertas abiertas para los antioqueños”.

 

¿La participación de Atlético Nacional fue fundamental al invitar a estos técnicos, directivos, administrativos deportivos del equipo verde debido al gran momento que tienen?

“Indudablemente, Nacional es una referencia, en todo sentido, por su historia, por su palmarés.  Actualmente tiene al frente una comitiva argentina. El hecho de tener a Gustavo Fermani, un hombre que ha pasado por River Plate, de ser acompañado por argentinos como Julián Tartaglia, que ha estado en muchísimos equipos, a Mil Carbona, no sólo los lleva a hablar con propiedad de la gestión deportiva en Nacional, sino también de lo que han vivenciado en otros clubes. Nacional es un club de mucha trascendencia y pensamos que fue un acierto haberles invitado”.

 

¿A los argentinos los acompañó en este encalce? ¿Quiénes fueron sus invitados?

“Estuvo Federico Upegui, presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol. Una persona que estuvo muchos años como médico de Atlético Nacional. Una persona que piensa en lo social, que es académico, que ha sido profesor en muchas universidades. Juan David Acevedo, profesor de gestión deportiva de la UNAD. Doble campeón mundial con la Selección Colombia de Fútbol de Salón. Todo un referente”.

 

Bueno, Jarvi, lo vimos como presentador. ¿Qué hace también en la UNAD? “Yo soy docente, soy tutor, soy mentor. Soy una persona que me caracterizo por liderar, por apoyar, por sumar, por ser anfitrión. En este caso con la cátedra de gestión deportiva se me ha dado el rol de liderar la cátedra a nivel nacional. Obviamente en mi día a día estoy acompañando a mis estudiantes desde lo académico. Tengo tres cursos que son deporte y comunicación, innovación y emprendimientos deportivos y administración y gerencia deportiva”.

 

¿Cuándo tendremos la oportunidad de tener otra nueva versión, la quinta? “Cada año como conmemoración del cumpleaños del programa de gestión deportiva se hace en el mes de mayo la cátedra de gestión deportiva. Este año llegamos a la cuarta edición, la próxima será en mayo del próximo año. Pero la UNAD no solo hace esta cátedra, generalmente estamos haciendo el podcast, Hablemos de gestión deportiva, hacemos conversatorios. Es decir, hay una constante programación que habitualmente tenemos a través de nuestras redes sociales, gestión deportiva UNAD, la posibilidad de que la gente se esté informando para que estén de forma gratuita en este tipo de espacios”.

 

¿Qué otras oportunidades hay para estudiar en la UNAD?

“Creo que una de las más importantes es la gratuidad, estudiar gratis. Obviamente hay que cumplir con unos requisitos, primero que no tenga otra carrera profesional, segundo que sea máximo estrato 3, tener obviamente ICFES, acta de grado, de bachillerato, diploma de grado, pero esa es una oportunidad grandísima de las 70 carreras que tenemos en la universidad. Esa es una. Quienes no se pueden acoger a ello, hay descuentos bajo convenios hasta el 25%, quien quiera hacer una maestría, una especialización o ya tenga otra carrera, pues podrá acogerse a estos descuentos”.

 

Muy amable Jarvi Augusto, por su deferencia con el Escenario de Los Clásicos y vamos a seguir pendiente de usted. Más adelante nos hace la señita y aquí estaremos.  

“Alfonso, a usted gracias por ser uno de los aliados, igualmente a Macondo, a Licores Medellín, a Promar, diferentes entidades como Of Course Aleta que se han sumado con nosotros. Al Escenario de los Clásicos, lugar especial de gratitud”.

Anterior publicación

Paisas se impone con autoridad ante Toros y mantiene su fortaleza en casa

Siguiente publicación

Esta es publicación más reciente

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *